El Registro Nacional No Llame, desarrollado con tecnología de STATUM, tiene actualmente más de 350 mil líneas inscritas
RESUMEN:
Al 30 de noviembre de 2024, el Registro Nacional No Llame alcanzó 352.299 números telefónicos inscritos, lo que evidencia un creciente interés ciudadano por evitar contactos no deseados.
INFORMACIÓN:
Desde que está en actividad, 185 empresas utilizaron la plataforma para consultar el registro y la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC) recibió 3.834 denuncias por incumplimientos, lo que consolida este sistema como una herramienta clave en la protección de derechos del consumidor.
La infraestructura tecnológica detrás de este avance fue desarrollada por STATUM, en colaboración con URSEC y las principales operadoras de telefonía del país: Antel, Claro y Movistar. Este sistema utiliza una plataforma digital robusta que asegura la interoperabilidad entre las partes involucradas, al facilitar tanto la inscripción de usuarios como la consulta por parte de empresas.
El sistema automatiza procesos clave:
Actualización de inscripciones: Las operadoras gestionan las solicitudes de alta o baja de los usuarios y transmiten la información a URSEC en un plazo de hasta cinco días hábiles. Esta integración asegura la precisión de los datos y reduce tiempos de procesamiento.
Consulta del registro: Las empresas de marketing y call centers deben enviar sus bases de datos al sistema, que filtra automáticamente los números protegidos para impedir contactos no autorizados. Este procedimiento garantiza el cumplimiento del Decreto 353/023 y reduce los riesgos de infracciones.
El desarrollo de STATUM no solo optimiza los trámites vinculados al registro, sino que también promueve la transparencia y la eficacia en la gestión de datos, de esta manera se alinean con las políticas de digitalización del Estado uruguayo.
Cómo inscribirse y denunciar incumplimientos
El registro es accesible mediante diferentes canales ofrecidos por las operadoras:
Antel: A través de llamadas al 0800 1622 (líneas fijas) o *6622 (móviles), SMS al 6622, o mediante la plataforma Mi Antel.
Claro y Movistar: Envío de SMS al 6622 o atención presencial en sus oficinas comerciales.
En caso de recibir llamados no autorizados, los usuarios pueden presentar denuncias en URSEC, deben indicar detalles como el número de la llamada, la empresa responsable y el motivo del contacto.
Comentarios (0)
Deja un comentario